¿Qué es la ecología?
La ecología
del comportamiento es la que se encarga de estudiar las técnicas de
recolección de los alimentos, las adaptaciones ante la depredación o
catástrofes naturales y las relaciones de reproducción.
La ecología de poblaciones es
la encargada de estudiar los procesos que tienen que ver con la homeostasis, la
distribución y abundancia de las poblaciones, tanto animales como vegetales.
Las fluctuaciones en el número de individuos de cada especie, las relaciones
depredador-preso y la genética de las poblaciones.
La ecología de comunidades es
la encargada de estudiar el funcionamiento y las formas de organizarse de una
comunidad, formadas por poblaciones interactuantes. Estos ecólogos investigan
sobre los rangos de las especies, las razones que hacen que unas sean más numerosas que otras y
los factores que afectan a la estabilidad de la comunidad.
La paleo ecología, por su parte, es
un área importante que estudia los organismos fósiles. A partir del estudio de
las especies del pasado se pueden comprender las técnicas de recolección,
reproducción y demás que poseen organismos actuales
ciencias relacionadas
Fisiología. Porque la ecología explica la relación entre los seres vivos
y es necesario conocer el funcionamiento de los organismos.
Botánica. El reino vegetal como productor primario juega un importante
papel en la dinámica de los ecosistemas, por lo que es importante conocer la
estructura de las plantas.
Zoología. Conocer la estructura y procesos fisiológicos de animales es
importante para entender sus necesidades en el entorno de su hábitat.
Matemáticas. Es importante saber de algoritmos, regresiones lineales
(ecuación de primer grado) para cuantificar la biodiversidad de un
ecosistema.
Física. Importantísima para entender por ejemplo el ciclo del agua, el
movimiento general de la atmósfera, los proceso de erosión del suelo, entre
otras.
Química. Para entender principalmente los ciclos biogeoquímicos como del
co2, nitrógeno, azufre,etc.
Genética. Nos permite explicar el proceso de evolución y adaptación de
las especies a su entorno natural.
Sociología. El papel que juega el hombre al aprovechar los recursos naturales.
RAMAS DE LA ECOLOGÍA
Estudia las relaciones de los diferentes organismos con el medio ambiente.
Demoecologia.-(Ecología de las poblaciones)
Estudia a todos los individuos de una misma especie en una zona determinada
Sinecologia.-(Ecologia de las comunidades)
Estudia la totalidad de un habitad
-Relaciones tróficas
-Cielos elementales
-Flujos de energia ecosistema
NIVELES DE
ORGANIZACIÓN
SER- Cualquier cosa que existe. Hay seres
vivos, por ejemplo, bacterias, hongos, protozoarios, algas, animales, plantas,
etc., y seres inertes, como los virus, una roca, el agua, la luz, el calor, el
sol, una pluma, un cuaderno, una silla, una mesa, mi Pepsi, una pieza de pan,
etc.
INDIVIDUO- Un individuo es cualquier ser vivo, de cualquier especie.
ESPECIE- Es un conjunto de individuos que poseen el mismo genoma. Genoma es el conjunto de genes que determinan las características fenotípicas de una especie.
POBLACIÓN- Es un conjunto de individuos que
pertenecen a la misma especie y que ocupan el mismo hábitat.COMUNIDAD- Es un conjunto de poblaciones
interactuando entre sí, ocupando el mismo hábitat.
ECOSISTEMA- Es la combinación e interacción entre los factores bióticos (vivos) y los factores abióticos (inertes) en la naturaleza. También se dice que es una interacción entre una comunidad y el ambiente que le rodea.
BIOMA- Es un conjunto de comunidades vegetales que ocupan la misma área geográfica
BIÓSFERA- Unidad ecológica constituida por el conjunto de todos los ecosistemas del planeta Tierra. Es la parte de nuestro planeta habitada por todos los seres vivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario