jueves, 21 de mayo de 2015

Ecologia


REFLEXION SOBRE EL MEDIO AMBIENTE


DEFINICIONES:

BOTÁNICA: es una rama de la biología la cual se encarga del estudio de las plantas, su descripción, clasificación, distribución y relaciones con otros seres vivíos. Se divide en dos partes botánica pura cuyo cometido es ampliar el conocimiento de la naturaleza, y la botánica aplicada cuyas investigaciones se encuentran al servicio de la tecnología agraria, farmacéutica y de la explotación forestal.

EDAFOLOGIA: la edafología se ocupa del estudio de la naturaleza y condiciones que presentan los suelos y la relación que estos mantienen con los seres vivos que viven sobre ellos. Así mismo en las diversas ramas teóricas se relaciona con ciencias como la física y la química.

HIDROLÓGICA: es la disciplina que se ocupa de estudiar la distribución espacio temporal y las propiedades de las aguas subterráneas y las continentales, se incluyen las precipitaciones, la humedad que proviene del suelo, la escorrentía, las masas glaciares y la evatranspiracion. Es indispensable por la utilización y planteamiento de recursos hidráulicos y en cuanto al suministro de agua,



TOXICOLOGIA: es una rama de la medicina que se ocupa del estudio de los efectos que sobre el organismo ostenta las sustancias toxicas, formalmente se le conoce como xenobioticos y consisten en compuestos con una estructura química que en la naturaleza no existe, porque se trata de compuestos que fueron sintetizados en laboratorios por el hombre. Se ocupa de analizar la gravedad, la reversibilidad que ostentan los compuestos tóxicos una vez que ingresaron en los organismos y por otro lado tratar de prevenir enfermedades.

FISIOLOGÍA: es una ciencia de la biología que se ocupa del estudio de las funciones orgánicas de los seres. Lo que hace esta disciplina es reunir los principios de las ciencias exactas e interacciones de los elementos básicos que componen un ser vivo con su entorno, explicando el porque de las diferentes situaciones en las que se pueda encontrar.
Existen tres tipos fisiología vegetal, fisiología humana y fisiología animal.



ESTADÍSTICA: es una rama de las matemáticas y se encarga de la recopilación y la interpretación de los datos obtenidos en un estudio. Las estadísticas permiten la toma de decisiones dentro del ámbito gubernamental en el mundo de los negocios y comercio 





MINEROLOGIA: es la ciencia que estudia los minerales y su comportamiento y su interacción con otros elementos naturales, su ubicación terrestre y subterránea; debido a que gran parte se encuentra bajo la tierra la mineralogía forma parte de una ciencia mayor que es la geología y que estudia los diferentes estratos de planeta. La mineralogía es una ciencia de vital importancia no solo para llevar a cabo actividades productivas que impliquen la extracción de minerales, sino también para conocer los diferentes tipos de terrenos.

METEOROLOGÍA: es la disciplina encargada de los estudios de los fenómenos atmosféricos, las propiedades de la atmósfera la relación con el tiempo atmosférico y la superficie de la tierra y los mares, es una rama de la física atmosférica justamente porque la tierra está compuesta por tres partes: la litosfera a esta la recubre la hidrosfera y juntas forman la atmósfera.



QUIMICA ANALITICA: se trata de la disciplina orientada a analizar la composición química de una sustancia a través de un estudio de laboratorio. Utiliza diversos instrumentos para analizar las sustancias

GEOGRAFIA:es la ciencia que se encarga de la descripción de la tierra, por lo tanto, estudia el medio ecológico, las sociedades que habitan en el y las regiones que se forman al producirse esta relación. En pocas palabras, se encarga de analizar la relación hombre-tierra.


AGRONOMIA: es el conjunto de conocimientos de diversas ciencias aplicadas que rigen la práctica de la agricultura y la ganadería, cuyo objetivo es mejorar la calidad de los procesos de la producción agrícola fundamentada en principios científicos y tecnológicos; estudia los factores físicos, químicos, biológicos, económicos y sociales que influyen o afectan al proceso productivo.


ZOOLOGÍA: es una de las ramas de la biología, aquella que se interesa por los animales en un sentido completo y abarcativo. Además, trabaja con diferentes elementos relacionados con los animales, desde cuestiones anatómicas como por ejemplo cómo está compuesto el organismo, pasando por cuestiones del comportamiento, los hábitos y las reacciones ante diferentes situaciones.



ELEMENTOS BIOTICOS

PLANTAS: son las encargadas de transformar la luz solar, el dióxido de carbono, el agua, la glucosa y la energía

HOMBRES: es el único que puede mantener al ecosistema en equilibrio o destruirlo

ANIMALES: son un factor importante en el ecosistema sin ellos no habría cadena alimenticia

SIMBIONTES: organismos que obtienen beneficios de convivencia con otros organismos

PARASITOS: organismos que se alimentan de otros organismos

DESINTEGRANTES: se encargan de reintegrar al suelo elementos como calcio, fosforo y magnesio para las plantas

 ELEMENTOS ABIÓTICOS


AGUA: compuesto sin el cual no habría vida

SALES MINERALES: son sustancias del suelo, se caracterizan por estar ionizadas cuando se hallan disueltas en el agua

ATMOSFERA: es una mezcla de gases que rodea cualquier objeto cuando este posee un campo gravitatorio suficiente para impedir que escapen

PRESION ATMOSFERICA: es la fuerza que la atmosfera hace sobre todos los objetos que se hallan en su interior

SUSTRATO: es la parte del biotopo donde ciertos seres vivos desarrollan sus funciones vitales y se relacionan entre si

ENERGIA SOLAR: es aquella que se capta del calor y la luz que emite el sol, gracias a sus características la energía solar es limpia y no contamina y renovable

TEMPERATURA: depende de la radiación solar de la tierra 




No hay comentarios:

Publicar un comentario